¿Cuando y dónde tendrá lugar la proxima conferencia de HASTAC?
La sexta Conferencia anual de la Alianza y Colaboratorio en Humanidades, Artes, Ciencia y Tecnología (HASTAC) tendrá lugar en el Ministerio de Cultura en Lima, Perú, del 24 al 27 de abril, 2014.
El Ministerio de Cultura se encuentra en:
La recepción se abrirá a las 8:00am y el evento comenzará a las 9:00am todos los días del evento.
¿Todavía puedo aplicar como orador de la Conferencia?
¿Se proporcionara apoyo financiero para la Conferencia?
Por favor, tenga en cuenta que HASTAC 2014 no podrá proporcionar el apoyo financiero a los participantes de la Conferencia.
Si usted desea buscar el apoyo financiero de su institución de origen, estaremos encantados de proporcionarle una carta personalizada que confirme su participación en la Conferencia y aliente a su institución para apoyar su viaje. Para solicitar dicha carta, por favor marque la casilla al final del formulario de registro en línea o escriba a
¿Cómo me inscribo a la Conferencia?
Las inscripciones en línea se abrirán el 15 de febrero en la página web de HASTAC 2014: https://hastac2014.org/registration/. Al inscribirse, usted tendrá que proporcionar su información de contacto y pagar la matrícula correspondiente. Se ofrecerán descuentos a aquellos que se registren antes del 1 de marzo de 2014. Para la lista completa de los precios de inscripción, haga clic aquí por favor.
El sistema de registro en línea también le permitirá elegir un lugar para alojarse en Lima, entre una serie de hoteles que ofrecen descuentos a los participantes de HASTAC 2014. Usted será responsable de completar su reserva de hotel y cubrir con los costos del depósito de seguridad.
Para aquellos que deseen viajar en Perú después de la Conferencia, el sistema de registro en línea también les ofrecerá enlaces a agencias de viajes en Lima que son confiables y que pueden ofrecer descuentos a los participantes de HASTAC 2014. Por favor no dude en ponerse en contacto con las agencias y planear su viaje por adelantado.
El registro en la página web estará disponible la noche anterior al inicio de la Conferencia, es decir, el 23 de abril de 2014, así como a lo largo de la Conferencia del 24 al 27 de abril de 2014 en el Ministerio de Cultura de Lima, Perú.
¿Dónde consigo una copia del programa de la Conferencia?
Los organizadores están actualmente trabajando en el programa de la Conferencia. El Programa estará disponible en marzo de 2014. Por favor visite la página web de HASTAC 2014 por hastac2014.org a menudo para las últimas actualizaciones de la Conferencia.
¿Dónde me hospedo en Lima, Perú?
El sistema de registro en línea le permitirá elegir un lugar para alojarse en Lima, entre una serie de hoteles que ofrecen descuentos a los participantes de HASTAC 2014. Los hoteles están situados en distrito de Miraflores, que está a 15 minutos en automóvil de la sede de la Conferencia. Miraflores es la zona turística de Lima. Es un distrito muy bonito y seguro, con una gran variedad de restaurantes y boutiques. También se encuentra cerca de la playa.
Por favor considere que no es mandatorio reservar en uno de los hoteles sugeridos en Miraflores para completar su registro. De hecho, convocamos a los estudiantes y personas con un presupuesto más limitado a explorar la posibilidad de alojarse en los hostales de Lima o a quedarse con un familiar si es posible.
Al reservar su hotel, por favor tenga en cuenta que el transporte local desde y hacia el lugar de la Conferencia no estará incluido en hoteles externos a los sugeridos en el registro en la zona de Miraflores.
¿Cuánto cuesta volar a Lima, Perú?
Cada participante será responsable de reservar sus propios boletos de avión de ida y vuelta para ir a Lima, Perú. Precios de vuelos a Lima, Perú del 25 de marzo, 2014:
Ciudad de salida |
Costo |
Atlanta, GA |
$724 (directo) |
Boston, MA |
$996 |
Chicago, IL |
$688 |
Dallas, TX |
$1,255 (directo) |
Los Angeles, CA |
$949 (directo) |
New York, NY |
$771 (directo) |
San Francisco, CA |
$749 |
Seattle, WA |
$770 |
Washington, DC |
$712 |
Buenos Aires, Argentina |
$479 (directo) |
Bogotá, Colombia |
$341 (directo) |
Quito, Ecuador |
$276 (directo) |
Caracas, Venezuela |
$983 (directo) |
México City, México |
$613 (directo) |
Ciudad de Guatemala, Guatemala |
$954 |
Nassau, The Bahamas |
$860 |
Port of Spain, Trinidad and Tobago |
$538 |
Le recordamos que mientras más se acerca la fecha, las tarifas aéreas suben de precio.
Por favor, tenga en cuenta que HASTAC 2014 no podrá proporcionar el apoyo financiero a los participantes en este momento.
Si usted desea buscar el apoyo financiero de su institución de origen, estaremos encantados de proporcionarle una carta personalizada que confirme su participación en la Conferencia y aliente a su institución para apoyar su viaje. Para solicitar dicha carta, por favor marque la casilla al final del formulario de registro en línea o escriba a
¿Necesito una visa para ingresar a Perú?
Todos los participantes son responsables de averiguar si necesitan o no un visado de turista para ingresar a Perú. A continuación hay una lista de países en los que los ciudadanos debe tener una visa de turista para ingresar a Perú, a partir del 15 de enero, 2014:
- Afghanistan
- Albania
- Armenia
- Azerbaijan
- Bangladesh
- Bahrain
- Bhutan
- Bosnia Herzegovina
- Cambodia
- China
- Costa Rica
- Cuba
- Dominican Republic
- El Salvador
- Georgia
- Guatemala
- Haiti
- Honduras
- India
- It will
- Iraq
- Jordan
- Laos
- Mongolia
- Myanmar
- Maldives
- Nepal
- Nicaragua
- Pakistan
- Qatar
- Saudi Arabia
- Syria
- Sri Lanka
- Turkmenistan
- Uzbekistan
- Vietnam
- Yemen
- Todos los países africanos excepto Sudáfrica
Los estadounidensens, canadienses y mexicanos NO requieren Visa para ingresar a Perú.
Para más información, por favor visite: http://www.consuladoperu.com/general/index.php?consulado=&pagina=EsxtranjerosPeru.php
Si usted necesita una visa de turista para participar en la Conferencia, por favor tenga en cuenta que se le proporcionará una carta de aceptación para ayudarle a solicitar su visa a la Embajada de Perú o al Consulado de su país. Para solicitar dicha carta, por favor marque la casilla al final del formulario de registro en línea o escriba a
¿Necesito alguna vacuna para viajar a Perú?
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú. Sin embargo, le recomendamos que se asegure que está al día con las vacunas de rutina de 4 a 6 antes de viajar. Estas vacunas incluyen la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR), vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina; vacuna contra la varicela (viruela); vacuna contra la polio y la vacuna antigripal anual.
Si usted planea viajar a diferentes lugares en Perú después de la conferencia, especialmente en ciudades pequeñas y zonas rurales, incluyendo Machu Picchu, o si usted tiende a ser aventurero para comer, también le recomendamos que tome la vacunas contra Hepatitis A y B, así como la vacuna contra la tifoidea.
Por favor considere que aunque el certificado de fiebre amarilla ya no es necesario para ingresar a Perú, el Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda aún así vacunarse. Su doctor puede ayudarle a decidir si esta vacuna es adecuada para usted, basado en sus planes de viaje.
Tenga en cuenta que algunas vacunas requieren varias dosis de inyecciones, mientras que otras necesitan tiempo para surtir efecto, así que por favor ¡planee con anticipación!
¿Las comidas se proporcionarán en la Coferencia?
Los participantes de la conferencia de HASTAC 2014 tendrán algunas de las comidas incluidas durante el evento, (probablemente 2 almuerzos y 2 cenas). Como tal, cualquier persona estrictamente vegetariana (vegana) o con alguna preferencia de alimentos debe notificar a los organizadores lo antes posible para garantizar que tendrá el alimiento adecuado. Para hacerlo, por favor marque la casilla en el formulario de inscripción en línea e indique sus especificaciones de alimentos. También puede escribirnos a
Perú es bien conocido en todo el mundo por su gastronomía. De hecho, Perú fue nombrado el mejor destino gastronómico por los World Travel Awards en 2012. Ceviche, Cuy (conejillo de Indias), el lomo saltado y anticuchos son algunas de las comidas más populares del país.
Aunque les recomendamos que pruebe estos platillos, por favor tenga en cuenta que todo lo que coma debe estar preferentemente cocido, incluyendo carnes, verduras y huevos y que siempre tome agua embotellada en lugar de agua del grifo, por razones de salud.
¿Se ofrecerá el transporte local en la Conferencia?
Estamos trabajando arduamente para poder transportar a todos los participantes a y desde el hotel a la sede de la conferencia de HASTAC 2014 en Lima, Perú. Sin embargo, como ya hemos mencionado, por favor tenga en cuenta que si usted decide no quedarse en uno de los hoteles sugeridos por los organizadores, durante en el formulario de registro en línea, no podremos proporcionarle transporte local.
Si pierde el autobús, o desea salir de noche, los taxis son la forma más cómoda de viajar en Lima, Perú. Para su seguridad, le recomendamos que llame a un radio taxi con antelación en lugar de parar un taxi en la calle.
A continuación se comparten tres empresas de taxi de confianza en Lima, Perú.
Taxi Green (taxi oficial en el aeropuerto de Lima)
http://www.taxigreen.com.pe/main.html
Taxi Seguro
http://www.taxisegurolima.com.pe/
Taxi Real
http://taxireal.com/
Para su seguridad, le recomendamos no usar los autobuses de la ciudad para su transporte diario, ni los servicios de taxis independientes.
¿Existe algo más que deba saber de Perú?
Ubicación:
Lima se encuentra a 508 pies (155 metros) sobre el nivel de mar.
Temperatura:
El mes de abril se caracteriza por altas temperaturas alrededor de 28°C y las bajas temperaturas alrededor de 21°C.
Le recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos, así como camisas de manga corta. El código de vestimenta es semiformal.
Idioma:
El idioma oficial en Perú es el español, aunque hay algunas lenguas aborígenes en menor medida, como el Quechua y el Aymara, así como numerosas lenguas amazónicas, como el Urarina.
Usted encontrará guías de habla inglesa, los camareros y vendedores en las atracciones turísticas, pero si decides viajar a las zonas rurales, sus interacciones cotidianas serán más limitadas al español.
Electricidad:
La electricidad en Perú es de 220 voltios y 60 hercios (ciclos por segundo).
Si desea utilizar un aparato de 110 voltios en Perú, necesitará usar un adaptor de corriente. Siempre revise antes de comprar, como muchos ordenadores portátiles modernos y cámaras digitales pueden tomar ambos 110 y 220 voltios con seguridad.
Hay dos tipos de enchufes en Perú. Uno acepta enchufes de dos puntas planas y paralelas (ver foto 1), mientras que el otro incluye dos clavijas redondas (ver foto 2). Muchos tomacorrientes peruanos están diseñados para aceptar ambos tipos (ver imagen)
Moneda:
La moneda es el Nuevo Sol, cuyo tipo de cambio oscila entre 1 USD = 2.79811 Nuevo Soles.
Altitud:
Los visitants a los destinos de altitud andina como Cusco (11,000 pies), Machu Picchu (8,000 pies), o el Lago Titicaca (13,000 pies) deben platicar el viaje con su médico personal antes de la salida. Viajes a grandes altitudes podrían suponer riesgos de emfermedad, particularmente si el viajero tiene una condición médica correspondiente a la circulación de la sangre o la respiración.
Los recién llegados, incluso las personas saludables y en forma, sentirán los síntomas de la hipoxia (falta de oxígeno) a gran altitud, y la mayoría necesitarán tiempo para adaptarse a la altitud. La mayoría de la gente aumentará su nivel de respiración y ritmo cardíaco. Muchos podrían tener dolor de cabeza, dificultad para dormir, falta de apetito, leves trastornos gástricos e intestinales y cambios de humor. Para ayudar a prevenir estas complicaciones, consulte a su médico personal, evite el alcohol y el cigarro durante, al menos, una semana después de la llegada a gran altura, y limite la actividad física durante las primeras 36 a 48 horas después de la llegada.
Para más información acerca de Perú proporcionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, por favor visite: http://travel.state.gov/content/passports/english/country.html